Las calibraciones han sido realizadas con WoW (Software profesional de la Disney para calibrar equipos Home Cinema HD), verificado posteriormente con el optimizador THX de Lucasfilm donde la opción de calidad cumple sus estándares. Para verificar el calibrado Samsung del brillo, se ha usado "Sicario (2015)" de Denis Villeneuve, con sus dos versiones de video (SDR y HDR10), pues ofrece escenas de imagen limpia y también de gran exigencia lumínica y oscuridad.
Para rendimiento se ha comprobado con iRacing (Imágenes naturales), Mirror’s Edge (Imágenes de alta saturación), Crysis3 (Imágenes con granulado) y Tom Clancy's The Division 2 (Imagen HDR10).
En todos los casos han sido TV LED/QLED de la marca Samsung (remesas a partir del año 2012).
((NO CONFUNDIR QLED CON OLED))
ESTA GUIA INTENTA APROVECHAR Y OPTIMIZAR LO MÁXIMO POSIBLE EL PUNTO FUERTE DE LA TECNOLOGIA DE SAMSUNG, EL BLANCO. NO INTENTÉIS TOMAR DE REFERENDIA ESTA GUIA PARA TVs ORGÁNICAS (OLED), PODRÍAIS ACELERARAR SU DEGRADACIÓN.
EMPEZAMOS
Las configuraciones de fábrica vienen para realzar las virtudes del Televisor en una tienda con una peculiar iluminación y con unos requisitos de atención muy concretos. Son parámetros lejos de los correctos para sala de cine según los estándares de THX, y más lejos aún para un rendimiento óptimo de juegos o simuladores.
Importante 1
Algunos valores de retroiluminación están separados en algunos modelos antiguos. Samsung calibra el brillo de fábrica de muchos modelos con distintas intensidades mucho mejor de lo que puede hacerlo una guía general. Algunas otras opciones tampoco están en todos los modelos. Si no veis alguna opción en la guía dejad el valor de fábrica. Es muy importante restaurar el televisor con valores de fábrica antes de empezar esta guía. (Se puede restaurar de fábrica desdel menú General o manteniendo apretado el botón EXIT del mando a distancia 5 segundos)
Importante 2
Recordad que cada modo (Juego/Monitor/Cine) tiene su propio perfil de configuración independiente y dentro de cada uno (en los modelos HDR10) tienen además otro subperfil para SDR y otro para HDR.
Importante 3
Id al panel de pantalla del PC o Videoconsola para la configuración de color.
Existen varios formatos, pero el de más calidad y el menos problemático en Windows es el RGB. Pero es un formato lineal sin compresión y eso ocupa más ancho de banda en la señal de vídeo. Tiene 2 variantes, limitado (16-235) y completo (0-255).
Si elegis RGB usad el rango completo para mayor detalles de blancos/negros. Requiere configurar [negroHDMI] en Normal o Auto.
Si vais a ver películas en el PC, usad la misma gama también en el reproductor de vídeo MPC.
Si vais a jugar en altas tasas de refresco (120hz+) recomiendo usar submuestreo YCbCr, el color pierde calidad en este formato respecto al RGB, no es lineal y su espacio de color es limitado. Pero al ser un formato codificado con ancho de banda reducido la señal de vídeo será menos pesada.
YCbCr 4:4:4 Codificación con un resultado cercano al RGB.
YCbCr 4:2:2 Equilibrio entre compresión y calidad.
YCbCr 4:2:0 Peor calidad, sin embargo, su ancho de banda tan reducido lo hacen el formato más eficiente.
Si vais a ver películas en el PC, usad la misma gama también en el reproductor de vídeo MPC.
A partir de aquí os propongo 3 tipos de configuración distintos.
Lo mejor sería configurar todas las opciones, se quedan guardadas y así podéis cambiarlas a vuestra necesidad cuando lo deseéis con solo editar el tipo de fuente, son apenas apretar 3 o 4 botones del mando a distancia. Cada opción tiene variante SDR y HDR (en modelos que dispongan de HDR) con lo que serán 6 configuraciones. Pero, si optáis por utilizar VRR, no cambiéis de modo con el juego en marcha.
Lo más fácil es hacerlo desde el escritorio de Microsoft Windows, cada opción la configuráis primero con SDR y luego salir del menú (en Televisor), activáis HDR (en Windows) y repetís pasos anteriores con un mínimo cambio que os recalcaré en su correspondiente parámetro.
Para los usuarios de Videoconsola, en PlayStation y XBOX podéis hacerlo abriendo el calibrador de HDR que encontraréis en los correspondientes menús de ajustes de pantalla.
Dependiendo del año de fabricación algunas opciones estarán en distintos submenús, estarán distribuidos de manera generalizada. Los diferentes rangos estarán diferenciados por una barra "|".
Opción A: MODO JUEGO
(Procesos de imagen rápidos)
Es la opción intermedia para juegos, buen rendimiento con cierto impacto visual. A diferencia del modo monitor (Opción B), aquí estarán disponibles algunas características de configuración, incluso en los modelos FullArray la atenuación local funciona. Pero, en el modo juego el televisor usa métodos de proceso mucho más rápidos que en el modo cine (Opción C), y más rápido también significa menos calidad.
FUENTE: Juego | Videojuego (No confundir con el Modo Juego)
Procedimiento: En el mando del TV apretad el botón SOURCE, seguidamente botón TOOLS y EDITAR NOMBRE del canal elegido. Buscáis y seleccionáis "Juego o Game". ACEPTAR. En modelos actuales, id a fuentes, botón arriba, editar y seleccionar "Videojuego", ACEPTAR.
HDMI UHD Color | Ampliación de la señal de entrada: Activado (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
- para HDR10, VRR, 120hz: Activado (Se requiere HDMI 2.0 o superior)
- para evitar parpadeos por incompatibilidades: Desactivado (Solo YCbCr420/8bpc)
MODO FUTBOL: Desactivado (Esta opción no está en todos los televisores y puede estar en Herramientas o en el menú Sistema/General)
MODO JUEGO: Activado (Esta opción está en el menú Sistema/General o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
- Motion Plus para juegos: Desactivado
- Perfeccionador de juegos: Desactivado
- Ecualizador de negro dinámico: Desactivado
- HGiG: Activado
- FreeSync/GSync: Definitivo | Ultimate
Sincronización Vertical Activada el panel de control de la GPU para ganar fluidez y evitar que la GPU funcione siempre al máximo rendimiento.
Latencia Reducida Activada (para +1fps prerrenderizado) o Ultra (para +1fps prerrenderizados y capfps a -2fps respecto a los hz máximos de cada panel) en el panel de control de la GPU para recuperar latencia por el punto anterior pero sacrificando calidad visual.
En los juegos desactivar cualquier opción de sincronización vertical.
Soluciones económicas: Todas desactivadas (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General)
Negro HDMI: Normal (Repasar Importante 3)
Modo Inteligente: Desactivado
Brillo Adaptable: Desactivado
Modo de Imagen: Juego (Activar en el menú Sistema/General o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
Tamaño de Imagen: 16:9 | 21:9
Ajuste Pantalla: Activado
Iluminación | Luz de Fondo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Contraste: 100/100 | 50/50
Brillo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Realce | Nitidez: 0/100 | 0/20
Color: 50/100 | 25/50
Tinte | Matiz: V50/R50 | 0
Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes (No válido para el Modo Juego)
Atenuación local: según modo HDR off/on (Repasar Importante 2)
- para SDR: Bajo
- para HDR: Alto
Intensificador | Mejora de contraste: según modo HDR off/on (Repasar Importante 2) (En teoría esto tendría que estar desactivado para respetar la precisión de color, pero debido a los procesos rápidos de peor calidad del modo juego ,el impacto visual es menor. Activar estas técnicas de contraste puede compensar, aunque mínimamente esa perdida de impacto)
- para SDR: Bajo
- para HDR: Alto
Contraste dinámico: Bajo (En teoría esto tendría que estar desactivado para respetar la precisión de color, pero debido a los procesos rápidos de peor calidad del modo juego ,el impacto visual es menor. Activar estas técnicas de contraste puede compensar, aunque mínimamente esa perdida de impacto)
Tono de negro: Desactivado
Configuración de claridad de imagen: Desactivado
Filtro ruido digital | Nitidez digital: Desactivado
Filtro ruido MPEG: Desactivado
Motion Plus: Desactivado
Modo Película: Desactivado
Franjas negras: Desactivado
Tono color: (A elección personal, pero el estándar de temperatura CIE D65 estaría en un punto intermedio entre Cálido 1 y Cálido 2. El blanco en el mundo real con el Sol de medio día seria aproximadamente 5500K. Por lo tanto, la opción más cálida sería la más cómoda para la vista humana en condiciones generales)
- Temperatura neutra: Estándar
- 7000K+-: Cálido 1
- 6000K+-: Cálido 2
Sea cual sea vuestra elección, lo que sí es muy importante, es usar el mismo tono en todas la configuraciones que hagáis y en todos los televisores o monitores que uséis.
Tono de piel: 0
Balance de blancos 2p, 10p, 20p: Valores de fábrica (Aquí se puede precisar al máximo el color, sin embargo se necesitan herramientas y recursos de uso profesional. Cada televisor necesita sus propios valores)
Gamma (Modo): según modo HDR off/on (Repasar Importante 2)
- para SDR: 2.2
- para HDR: ST.2084 | ST.2086 | ST.2094
Gamma: 0
Patrón experto: Desactivado
Sólo modo RGB: Desactivado
Gama de colores (Configuración): (A elección personal)
- Reajuste a la configuración de entrada: Automático (Usa configuración de la fuente, nunca saturará. Pero si el contenido es una configuración BT2020 los colores se verán algo apagados ya que actualmente no existen televisores capaces de abarcar esta configuración completamente)
- Gama nativa del televisor: Original (Colores más vivos para contenido UHD-HDR10, pero puede saturar en contenido SDR)
- Configuración manual: Personal (Aquí se puede precisar al máximo el color, sin embargo se necesitan herramientas y recursos de uso profesional. Cada televisor necesita sus propios valores, lo único en común sería usar gama DCI-P3 y no BT2020 ya que actualmente no existen televisores capaces de abarcar esta configuración completamente)
En PC activad el Modo Referencia para derivar directamente el color al televisor.
Mejora del borde: Desactivado
xvYCC: Desactivado
Iluminación de Movimiento: Desactivado
LED Movimiento perfecto: Desactivado
Detalle de sombras: 0
El Televisor dispone de perfiles independientes para SDR y HDR. En algunos modelos actuales la opción "Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes" no funciona en el modo juego, así que (en el caso que tengáis varios dispositivos a configurar) tendréis que configurar cada fuente independiente y para SDR + HDR.
La configuración óptima para HDR requiere de unos parámetros configurables independientes dentro de cada juego y del máximo de luminancia de cada panel (cd/m2-Nits).
Opción B: MODO MONITOR
(Derivación)
La derivación es la opción más cómoda para el Televisor, no hay procesado de imagen y ni la atenuación local está disponible en los modelos FullArray, esto lógicamente repercute en una imagen más apagada y menos espectacular, aunque mantenga cierta precisión en los colores. Esta opción es para juegos competitivos, en combinación con la opción C cuando sean juegos no competitivos o películas sería la única manera de tenerlo todo en una sola pantalla.
Requisitos: Bluray, PC o Consola debe tener la resolución de salida igual que la resolución nativa del Televisor. En modelos antiguos la conexión de entrada debe ser solo en HDMI/DVI o HDMI1 del Televisor.
- Reproductores Bluray o sintonizadores TDT, Movistar+, etc no podrán conseguir la derivación.
- Las videoconsolas Xbox o PlayStation, las GPU nVidia, AMD o Intel de PC si pueden conseguir la derivación si el Televisor cumple los requisitos.
FUENTE: PC
Procedimiento: En el mando del TV apretad el botón SOURCE, seguidamente botón TOOLS y EDITAR NOMBRE del canal elegido. Buscáis y seleccionáis "PC". ACEPTAR. En modelos actuales, id a fuentes, botón arriba, editar y seleccionar "PC", ACEPTAR.
Si se ha realizado correctamente, la pantalla se apagará durante medio segundo y al volver algunas opciones de la imagen estarán bloqueadas.
- En algunos modelos antiguos el sonido solo estará habilitado si éste está conectado en la entrada Jack de la parte posterior del Televisor, Auriculares o s/PDIF óptico/coaxial.
- Para sonido digital descomprimido 5.1 o superior (s/PDIF no lo admite) vía Receptor AV usar HDMI puenteado (Éste deberá tener la característica HDMI Passthrough para reducir latencia).
- Si el Receptor no tiene HDMI Passthrough o no es compatible con la resolución de salida, usad otra de las conexiones HDMI/DP de la tarjeta gráfica solo para audio en otra entrada del Receptor AV y la salida del juego directamente al Televisor.
- Si el Televisor y el Receptor AV son compatibles con Dolby Atmos podéis conectar directamente al Televisor, y éste al receptor con la conexión HDMI/ARC. (Habilitar Dolby Atmos en PC y TV, y habilitar control ARC en Receptor AV)
Como os mencioné anteriormente, muchas opciones de imagen estarán bloqueadas, las que se pueden configurar deben quedar del siguiente modo:
HDMI UHD Color | Ampliación de la señal de entrada: Activado (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
- para HDR10, VRR, 120hz: Activado (Se requiere HDMI 2.0 o superior)
- para evitar parpadeos por incompatibilidades: Desactivado (Solo YCbCr420/8bpc)
MODO FUTBOL: Desactivado (Esta opción no está en todos los televisores y puede estar en Herramientas o en el menú Sistema/General)
MODO JUEGO: Desactivado (En el modo monitor para poder usar VRR hay que activar el modo juego. Esto entra en conflicto con la posibilidad de combinar el modo monitor con el modo cine de forma fácil. Cambiar de un modo con VRR a otro sin VRR, en la misma fuente y con contenido a pantalla completa reproduciendose, puede causar errores en la salida de video)
Si vais a utilizar el modo monitor exclusivamente podéis activar modo juego.
Activado (Esta opción está en el menú Sistema/General o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
- Motion Plus para juegos: Desactivado
- Perfeccionador de juegos: Desactivado
- Ecualizador de negro dinámico: Desactivado
- HGiG: Activado
- FreeSync/GSync: Definitivo | Ultimate
Sincronización Vertical Activada el panel de control de la GPU para ganar fluidez y evitar que la GPU funcione siempre al máximo rendimiento.
Latencia Reducida Activada (para +1fps prerrenderizado) o Ultra (para +1fps prerrenderizados y capfps a -2fps respecto a los hz máximos de cada panel) en el panel de control de la GPU para recuperar latencia por el punto anterior pero sacrificando calidad visual.
En los juegos desactivar cualquier opción de sincronización vertical.
Soluciones económicas: Todas desactivadas (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General, Estacaracterística es independiente en este modo)
Negro HDMI: Normal (Repasar Importante 3)
Modo Inteligente: Desactivado
Brillo Adaptable: Desactivado
Modo de Imagen: (A elección personal)
- Derivación total: Estándar
- Derivación con mejora de negro: Ocio | Dinámico
- Derivación con mejora de juego: Juego (Activar en el menú Sistema/General o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
Tamaño de Imagen: 16:9 | 21:9
Ajuste Pantalla: Activado
Iluminación | Luz de Fondo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Contraste: 100/100 | 50/50
Brillo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Realce | Nitidez: 50/100 | 10/20 (¡OJO! Éste parámetro funciona diferente para el modo monitor, no usar nitidez 0 aquí)
Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes (No válido para el Modo PC Monitor)
Tono de negro: Desactivado
Tono color: (A elección personal, pero el estándar de temperatura CIE D65 estaría en un punto intermedio entre Cálido 1 y Cálido 2. El blanco en el mundo real con el Sol de medio día seria aproximadamente 5500K. Por lo tanto, la opción más cálida sería la más cómoda para la vista humana en condiciones generales)
- Temperatura neutra: Estándar
- 7000K+-: Cálido 1
- 6000K+-: Cálido 2
Sea cual sea vuestra elección, lo que sí es muy importante, es usar el mismo tono en todas la configuraciones que hagáis y en todos los televisores o monitores que uséis.
Tono de piel: 0
Balance de blancos 2p, 10p, 20p: Valores de fábrica (Aquí se puede precisar al máximo el color, sin embargo se necesitan herramientas y recursos de uso profesional. Cada televisor necesita sus propios valores)
Gamma (Modo): según modo HDR off/on (Repasar Importante 2)
- para SDR: 2.2
- para HDR: ST.2084 | ST.2086 | ST.2094
Gamma: 0
En PC activad el Modo Referencia para derivar directamente el color al televisor.
El Televisor dispone de perfiles independientes para SDR y HDR. En algunos modelos actuales la opción "Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes" no funciona en el modo juego si lo habéis elegido, así que (en el caso que tengáis varios dispositivos a configurar) tendréis que configurar cada fuente independiente y para SDR + HDR.
La configuración óptima para HDR requiere de unos parámetros configurables independientes dentro de cada juego y del máximo de luminancia de cada panel (cd/m2-Nits).
Opción C: MODO CINE
(Máxima calidad)
SOLO PARA CONTENIDO A PANTALLA COMPLETA
SOLO PARA SALA OSCURA
No es la opción aconsejable para jugar por su latencia, pero sin duda, es donde disfrutaréis de la mejor calidad de imagen y es la única manera de conseguir espectáculo visual con colores precisos. En los modelos FullArray, es donde la Atenuación Local se comporta mejor para la oscuridad profunda. Combinar esta opción C, para juegos casual o aventuras con la opción B para juegos competitivos sería la única manera de tenerlo todo en una sola pantalla.
FUENTE: Bluray | Home Cinema | Juego | Videojuego (No confundir con el Modo Juego)
Procedimiento: En el mando del TV apretad el botón SOURCE, seguidamente botón TOOLS y EDITAR NOMBRE del canal elegido. Buscáis y seleccionáis "Juego o Game". ACEPTAR. En modelos actuales, id a fuentes, botón arriba, editar y seleccionar "Videojuego", ACEPTAR.
HDMI UHD Color | Ampliación de la señal de entrada 2160p/4320p60hz+: Activado (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
- para HDR: Activado (Se requiere HDMI 2.0 o superior)
- para evitar parpadeos por incompatibilidades: Desactivado (Solo YCbCr420/8bpc)
MODO FUTBOL: Desactivado (Esta opción no está en todos los televisores y puede estar en Herramientas o en el menú Sistema/General)
MODO JUEGO: Desactivado (Esta opción está en el menú Sistema/General o Sistema/General/Administrador de dispositivos Externos)
Soluciones económicas: Todas desactivadas (Esta opción puede estar en el menú Imagen o Sistema/General)
Negro HDMI: Normal (Repasar Importante 3)
Modo Inteligente: Desactivado
Brillo Adaptable: Desactivado
Modo de Imagen: Cine | Película
- Sala de oscuridad total: FilmMaker (Se entiende como sala de oscuridad total una habitación sin ninguna fuente de luz salvo la del panel TV, con paredes, techo, suelo y objetos oscuros)
- Sala oscura: Cine | Película
Tamaño de Imagen: 16:9 | 21:9
Ajuste Pantalla: Activado
Iluminación | Luz de Fondo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Contraste: 100/100 | 50/50
Brillo: Valor de Fábrica (Repasar Importante 1)
Realce | Nitidez: 0/100 | 0/20
Color: 50/100 | 25/50
Tinte | Matiz: V50/R50 | 0
Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes
Atenuación local: según modo HDR off/on (Repasar Importante 2)
- para SDR: Bajo (Samsung recomienda usar Estándar para cine SDR. Pero la atenuación local es una característica diseñada para HDR10, en algunas escenas oscuras de gran exigencia (por ej. en las cuevas de los narcos en Sicario 2015 o los créditos finales de Serenity 2019), la pantalla se puede apagar completamente. Por esta razón recomiendo usar Bajo)
- para HDR: Alto
Intensificador | Mejora de contraste: Desactivado
Contraste dinámico: Desactivado
Tono de negro: Desactivado
Configuración de claridad de imagen: Desactivado
Filtro ruido digital | Nitidez digital: Desactivado
Filtro ruido MPEG: Desactivado
Motion Plus: Desactivado
Modo Película: Desactivado
Franjas negras: Bajo
Tono color: (A elección personal, pero el estándar de temperatura CIE D65 estaría en un punto intermedio entre Cálido 1 y Cálido 2. El blanco en el mundo real con el Sol de medio día seria aproximadamente 5500K. Por lo tanto, la opción más cálida sería la más cómoda para la vista humana en condiciones generales)
- Temperatura neutra: Estándar
- 7000K+-: Cálido 1
- 6000K+-: Cálido 2
Sea cual sea vuestra elección, lo que sí es muy importante, es usar el mismo tono en todas la configuraciones que hagáis y en todos los televisores o monitores que uséis.
Tono de piel: 0
Balance de blancos 2p, 10p, 20p: Valores de fábrica (Aquí se puede precisar al máximo el color, sin embargo se necesitan herramientas y recursos de uso profesional. Cada televisor necesita sus propios valores)
Gamma (Modo): según modo HDR off/on (Repasar Importante 2)
- para SDR: 2.2
- para HDR: ST.2084 | ST.2086 | ST.2094
Gamma: 0
Patrón experto: Desactivado
Sólo modo RGB: Desactivado
Gama de colores (Configuración): (A elección personal)
- Reajuste a la configuración de entrada: Automático (Usa configuración de la fuente, nunca saturará. Pero si el contenido es una configuración BT2020 los colores se verán algo apagados ya que actualmente no existen televisores capaces de abarcar esta configuración completamente)
- Gama nativa del televisor: Original (Colores más vivos para contenido UHD-HDR10, pero puede saturar en contenido SDR)
- Configuración manual: Personal (Aquí se puede precisar al máximo el color, sin embargo se necesitan herramientas y recursos de uso profesional. Cada televisor necesita sus propios valores, lo único en común sería usar gama DCI-P3 y no BT2020 ya que actualmente no existen televisores capaces de abarcar esta configuración completamente)
En PC activad el Modo Referencia para derivar directamente el color al televisor.
El Televisor dispone de perfiles independientes para SDR y HDR. En algunos modelos actuales la opción "Aplicar configuración de dispositivos: Todas las fuentes" no funciona en el modo juego si lo habéis elegido, así que (en el caso que tengáis varios dispositivos a configurar) tendréis que configurar cada fuente independiente y para SDR + HDR.
Mejora del borde: Desactivado
xvYCC: Desactivado
Iluminación de Movimiento: Desactivado
LED Movimiento perfecto: Desactivado
Detalle de sombras: 0
El Televisor dispone de perfiles independientes para SDR y HDR. Si tenéis la opción Fuentes configurado en "Todas" solo tenéis que configurar ambos perfiles una vez y servirá para todas las fuentes de vídeo.
La configuración óptima para HDR requiere de unos parámetros configurables independientes dentro de cada juego y del máximo de luminancia de cada panel (cd/m2-Nits).
Albert S. Sagrera @Sagrera_A
Anexo: HERCIOS, LATENCIA y SINCRONIZACIÓN VERTICAL
Comentarios (90)